Biblioteca  Vetilio Alfau Durán

Local cover image
Local cover image

Introducción a la historia social dominicana / Hugo Tolentino Dipp.

By: Material type: TextTextLanguage: SPA Series: Obras de Hugo Tolentino DippPublication details: Santo Domingo : Búho, 2019.Description: 441 p. 23 cmISBN:
  • 978-9945-22-022-3
Subject(s): DDC classification:
  • 306.097293 T649i
Contents:
Nota del editor 11 -- Prólogo por Rubén Silié Valdez 13 -- PRIMERA PARTE: CURSO DE HISTORIA SOCIAL DOMINICANA. Capítulo 1: Prehistoria de Santo Domingo 21 -- Origen del hombre americano 22 -- La población aborigen a la llegada de los españoles 27 -- La estructura social de la población indígena 31 -- La religión en la sociedad prehistórica de Santo Domingo 40 -- Capítulo 2: El descubrimiento de América 59 -- El fin de la Edad Media y el Renacimiento 59 -- La España del Descubrimiento 63 -- Los viajes de Colón y los inicios de la colonización española 65 -- Los primeros asentamientos coloniales 74 -- Situación del indio y el sistema de encomiendas 80 -- La Junta de Burgos 86 -- Los inicios de la esclavitud en las Américas 91 -- Capítulo 3: Organización social de la Colonia 97 -- La revuelta del Bahoruco y sus consecuencias 97 -- El contrabando, rivalidades imperiales y situación colonial 116 -- Despoblación, Filibusteros y Bucaneros 134 -- Capítulo 4: En lo orígenes del Estado haitiano 147 -- De la Tortuga a la Gran Plantación Francesa 147 -- La cuestión internacional y la Guerra de los Nueve Años 163 -- Capítulo 5: La disputa de las grandes potencias y su impacto en Santo Domingo 167 -- Independencia de los Estados Unidos 167 -- Situación de la colonia francesa en el siglo XVIII antes de la Revolución Francesa 171 -- Inicio de la Revolución Haitiana 175 -- Rebelión de Ogé y Chavannes de 1790 179 -- Rebelión de los esclavos 180 -- Régimen de Ferrand y oposición al sistema colonial francés 191 -- "La España Boba", José Núñez de Cáceres, la Declaración de Independencia 198 -- Entrada de Jean Pierre Boyer 204 -- Capítulo 6: La dominación haitiana y la independencia dominicana 213 -- El movimiento de la reforma y la trinitaria 215 -- 1844: inicios de la República 224 -- Capítulo 7: Invasiones haitianas, luchas políticas y anexionismo 231 -- Las invasiones haitianas, las pugnas políticas internas y el surgimiento del anexionismo 231 -- Invasión de Hérard 1844 - Batallas del 19 y 03 de marzo 239 -- Las luchas políticas y el caudillismo: Santana y Báez 266 -- La traición de Pedro Santana y la Anexión a España 272 -- Capítulo 8: La Restauración, los gobiernos del Partido Azul y Ulises Heureaux 299 -- Los antecedentes 299 -- El primer gobierno restaurador, las campañas militares y el triunfo restaurador 302 -- Los gobiernos del Partido Azul, Ulises Heureaux (Lilís) y el desarrollo capitalista 311 -- Referencias bibliográficas 331 -- SEGUNDA PARTE. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA. Introducción 337 -- Historia, conocimiento del pasado y del presente 345 -- Objeto material de la historia 347 -- Historia y Sociología 353 -- Objeto de conocimiento de la Historia 361 -- Desarrollo histórico del conocimiento 367 -- El conocimiento científico 379 -- ¿Qué es el método? Conceptos generales 385 -- Método deductivo 388 -- Método inductivo 392 -- El método dialéctico 395 -- La relación causal 400 -- El Azar 408 -- El individuo en la historia 410 -- La necesidad 414 -- La lógica en la historia 417 -- Métodos históricos 422 -- Método comparativo 422 -- Método monográfico 426 -- Método estadístico 428 -- Método etnográfico 429 -- Bibliografía 431 -- Índice onomástico 433.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Academia Dominicana de la Historia Estantería Libros (Colección Dominicana) RD 306.097293 T649i (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available 007764

Nota del editor 11 -- Prólogo por Rubén Silié Valdez 13 -- PRIMERA PARTE: CURSO DE HISTORIA SOCIAL DOMINICANA. Capítulo 1: Prehistoria de Santo Domingo 21 -- Origen del hombre americano 22 -- La población aborigen a la llegada de los españoles 27 -- La estructura social de la población indígena 31 -- La religión en la sociedad prehistórica de Santo Domingo 40 -- Capítulo 2: El descubrimiento de América 59 -- El fin de la Edad Media y el Renacimiento 59 -- La España del Descubrimiento 63 -- Los viajes de Colón y los inicios de la colonización española 65 -- Los primeros asentamientos coloniales 74 -- Situación del indio y el sistema de encomiendas 80 -- La Junta de Burgos 86 -- Los inicios de la esclavitud en las Américas 91 -- Capítulo 3: Organización social de la Colonia 97 -- La revuelta del Bahoruco y sus consecuencias 97 -- El contrabando, rivalidades imperiales y situación colonial 116 -- Despoblación, Filibusteros y Bucaneros 134 -- Capítulo 4: En lo orígenes del Estado haitiano 147 -- De la Tortuga a la Gran Plantación Francesa 147 -- La cuestión internacional y la Guerra de los Nueve Años 163 -- Capítulo 5: La disputa de las grandes potencias y su impacto en Santo Domingo 167 -- Independencia de los Estados Unidos 167 -- Situación de la colonia francesa en el siglo XVIII antes de la Revolución Francesa 171 -- Inicio de la Revolución Haitiana 175 -- Rebelión de Ogé y Chavannes de 1790 179 -- Rebelión de los esclavos 180 -- Régimen de Ferrand y oposición al sistema colonial francés 191 -- "La España Boba", José Núñez de Cáceres, la Declaración de Independencia 198 -- Entrada de Jean Pierre Boyer 204 -- Capítulo 6: La dominación haitiana y la independencia dominicana 213 -- El movimiento de la reforma y la trinitaria 215 -- 1844: inicios de la República 224 -- Capítulo 7: Invasiones haitianas, luchas políticas y anexionismo 231 -- Las invasiones haitianas, las pugnas políticas internas y el surgimiento del anexionismo 231 -- Invasión de Hérard 1844 - Batallas del 19 y 03 de marzo 239 -- Las luchas políticas y el caudillismo: Santana y Báez 266 -- La traición de Pedro Santana y la Anexión a España 272 -- Capítulo 8: La Restauración, los gobiernos del Partido Azul y Ulises Heureaux 299 -- Los antecedentes 299 -- El primer gobierno restaurador, las campañas militares y el triunfo restaurador 302 -- Los gobiernos del Partido Azul, Ulises Heureaux (Lilís) y el desarrollo capitalista 311 -- Referencias bibliográficas 331 -- SEGUNDA PARTE. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA. Introducción 337 -- Historia, conocimiento del pasado y del presente 345 -- Objeto material de la historia 347 -- Historia y Sociología 353 -- Objeto de conocimiento de la Historia 361 -- Desarrollo histórico del conocimiento 367 -- El conocimiento científico 379 -- ¿Qué es el método? Conceptos generales 385 -- Método deductivo 388 -- Método inductivo 392 -- El método dialéctico 395 -- La relación causal 400 -- El Azar 408 -- El individuo en la historia 410 -- La necesidad 414 -- La lógica en la historia 417 -- Métodos históricos 422 -- Método comparativo 422 -- Método monográfico 426 -- Método estadístico 428 -- Método etnográfico 429 -- Bibliografía 431 -- Índice onomástico 433.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image
Dirección física: Capilla La Soledad, Calle Mercedes 304, al lado de la Iglesia Las Mercedes,
Ciudad Colonial de Santo Domingo. CP 10210, República Dominicana.

Dirección de email: biblioteca@academiadominicanahistoria.org.do
Teléfono: +1 809 6870851