Biblioteca  Vetilio Alfau Durán

Redes del imperio:

Náter, Laura 1963-2015

Redes del imperio: análisis de gobernabilidad a partir del sistema de monopolios de tabaco en la monarquía española, (siglos XVII y XVIII) / Laura Náter - Santo Domingo : Archivo General de la Nación, 2017 - 309 páginas : cuadros

CONTENIDO: BUSQUEDA DE LA GOBERNABILIDAD. LOS PROYECTOS, ESPAÑA Y EL TABACO EN LA COMPETENCIA DEL COMERCIO ATLANTICO: --Formas de consumo --Auge del consumo de tabaco --El proyecto real para el tabaco --La renta de España y las reglas universales de 1740 LOS FRACASOS, EL TABACO Y LAS POLITICAS DEL ESTADO ESPAÑOL EN CUBA: --Inicio de las compras por parte de la Real Hacienda --El fracasado monopolio de 1717 y las sediciones de los vegueros --Regreso a la libertad en el negocio del tabaco --Los tiempos de la Real Compañía de La Habana --Bloqueos y desbloqueos en el arte de gobernar CONSOLIDACION DE LA GOBERNABILIDAD IMPERIAL. DESCUBRIMIENTO DE LA POBLACION Y EL ESTABLECIMIENTO DE LA FACTORIA DE LA HABANA: --El contexto de la política en la metrópoli --Los cosecheros: base de la factoría --Estrategias de supervisión y fiscalización --Experimentación y tecnología --El eterno problema del contrabando --Relaciones intercoloniales --Primeros frutos de la factoría del tabaco de La Habana --Disputas por el tabaco en el marco de la invasión inglesa EL PROYECTO IMPERIAL Y SUS AÑOS DE GLORIA: --La renta del tabaco en la Nueva España --Luisiana: monopolio del tabaco como instrumento de fomento económico y demográfico --Santo Domingo reclama trato igual --Las otras colonias productoras: Caracas y Puerto Rico --Los monopolios consumidores del hemisferio sur --Transacciones intercoloniales --Múltiples relaciones intercoloniales, múltiples cargas para Nueva España --Tropiezos en la guerra angloamericana, presagios en la decadencia de la factoría de La Habana APOGEO Y DECADENCIA DE LA FACTORIA DE LA HABANA: --Etapa de reformas --Exitos en la producción y acopios en la factoría de La Habana --La lucha por la tierra --Quejas de Sevilla por la calidad del tabaco cubano --Irregularidades en la llegada de los situados, negocio para los habaneros --Decadencia definitiva de la factoría de La Habana --Campaña en contra de la factoría: perjudicial para quién? --Francisco Arango y Perreño: portavoz de los intereses azucareros --Un callejón sin salida --Abolición del monopolio o libertad a medias?

978-9945-91015-5


Tabaco--Industria y comercio--América
Industria tabacalera--Cuba

338.17371 / N273r
Dirección física: Capilla La Soledad, Calle Mercedes 304, al lado de la Iglesia Las Mercedes,
Ciudad Colonial de Santo Domingo. CP 10210, República Dominicana.

Dirección de email: biblioteca@academiadominicanahistoria.org.do
Teléfono: +1 809 6870851