Biblioteca  Vetilio Alfau Durán

Local cover image
Local cover image

Los viajeros de Indias : ensayo e interpretación de la sociología venezolana / Francisco Herrera Luque

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Colección Letra VivaPublication details: Caracas : Monte Ávila Editores, 1981Edition: 4ta edDescription: 308 pág. 18 cmSubject(s): DDC classification:
  • 301.0987 H565v 1981
Contents:
Prefacio 9 -- Introducción 11 -- LIBRO I. LA SOBRECARGA MENTAL DE VENEZUELA Y SUS RAICES MIGRATORIAS. I. La sobrecarga mental de Venezuela y sus presuntas causas 45 -- Cap. I. La sobrecarga mental de Venezuela como presunción 11 -- II. La sobrecarga mental de Venezuela como presunción 53 -- Cap. II. Fenomenología de las enfermedades mentales en Venezuela 55 -- III. La sobre carga mental de Venezuela como hipótesis de trabajo 67 -- Cap. III. Análisis causal de una sobrecarga psicopática 69 -- Cap. IV. La sobrecarga mental de las poblaciones migratorias como factor explicativo de la sobrecarga psicopática de Venezuela 79 -- IV. La sobrecarga psicopática de Venezuela como demostración 93 -- Cap. V. La demostración estadística 95 -- Cap. VI. La demostración fenomenológica 103 -- LIBRO II. PSICOPATOLOGÍA DE LOS VIAJEROS DE INDIAS. I. La huella de los Conquistadores (introducción a los Viajeros de Indias) 111 -- Cap. I. Los viajeros de Indias y el crecimiento demográfico de Venezuela 113 -- Cap. II. El paraíso de Mahoma 123 -- II. La reconquista española y los Viajeros de Indias 137 -- Cap. III. Andalucía y los viajeros de Indias 139 -- Cap. IV. Psicología de la guerra y de la postguerra 143 -- Cap. V. Psicología del voluntario 149 -- Cap. VI. El último acto de una selección biológica 159 -- III. Las motivaciones del conquistador 165 -- Cap. VII. El señuelo de la Conquista 167 -- Cap. VIII. La realidad de un mito y el mito de una realidad 175 -- Cap. IX. La acción sin objeto (Psicología del aventurero) 203 -- IV. La criminalidad de los Viajeros de Indias 213 -- Cap. X. La criminalidad de los viajeros de Indias y sus contemporáneos 215 -- Cap. XI. Fray Bartolomé de Las Casas, el fraile acusador 223 -- Cap. XII. La crueldad por los caminos de América 233 -- Cap. XIII. Evaluación de la criminalidad de los conquistadores 239 -- V. La locura en los primeros tiempos de América 249 -- Cap. XIV. La sintomatología psiquiátrica de los Conquistadores 251 -- Cap. XV. Patografías de los grandes conquistadores 261 -- VI. Los viajeros de Indias en Venezuela. Cap. XVI, Los Gobernadores 267 -- Cap. XVII. Los fundadores de Caracas 275 -- Cap. XVIII. Imagen de Venezuela en los primeros tiempos 285 -- CONCLUSIONES 293
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro Libro Academia Dominicana de la Historia Estantería Libros (Colección General) CG 301.0987 H565v 1981 (Browse shelf(Opens below)) Ej. 1 Available Con dedicatoria del autor 008367

Donado por Américo Moreta Castillo

Prefacio 9 -- Introducción 11 -- LIBRO I. LA SOBRECARGA MENTAL DE VENEZUELA Y SUS RAICES MIGRATORIAS. I. La sobrecarga mental de Venezuela y sus presuntas causas 45 -- Cap. I. La sobrecarga mental de Venezuela como presunción 11 -- II. La sobrecarga mental de Venezuela como presunción 53 -- Cap. II. Fenomenología de las enfermedades mentales en Venezuela 55 -- III. La sobre carga mental de Venezuela como hipótesis de trabajo 67 -- Cap. III. Análisis causal de una sobrecarga psicopática 69 -- Cap. IV. La sobrecarga mental de las poblaciones migratorias como factor explicativo de la sobrecarga psicopática de Venezuela 79 -- IV. La sobrecarga psicopática de Venezuela como demostración 93 -- Cap. V. La demostración estadística 95 -- Cap. VI. La demostración fenomenológica 103 -- LIBRO II. PSICOPATOLOGÍA DE LOS VIAJEROS DE INDIAS. I. La huella de los Conquistadores (introducción a los Viajeros de Indias) 111 -- Cap. I. Los viajeros de Indias y el crecimiento demográfico de Venezuela 113 -- Cap. II. El paraíso de Mahoma 123 -- II. La reconquista española y los Viajeros de Indias 137 -- Cap. III. Andalucía y los viajeros de Indias 139 -- Cap. IV. Psicología de la guerra y de la postguerra 143 -- Cap. V. Psicología del voluntario 149 -- Cap. VI. El último acto de una selección biológica 159 -- III. Las motivaciones del conquistador 165 -- Cap. VII. El señuelo de la Conquista 167 -- Cap. VIII. La realidad de un mito y el mito de una realidad 175 -- Cap. IX. La acción sin objeto (Psicología del aventurero) 203 -- IV. La criminalidad de los Viajeros de Indias 213 -- Cap. X. La criminalidad de los viajeros de Indias y sus contemporáneos 215 -- Cap. XI. Fray Bartolomé de Las Casas, el fraile acusador 223 -- Cap. XII. La crueldad por los caminos de América 233 -- Cap. XIII. Evaluación de la criminalidad de los conquistadores 239 -- V. La locura en los primeros tiempos de América 249 -- Cap. XIV. La sintomatología psiquiátrica de los Conquistadores 251 -- Cap. XV. Patografías de los grandes conquistadores 261 -- VI. Los viajeros de Indias en Venezuela. Cap. XVI, Los Gobernadores 267 -- Cap. XVII. Los fundadores de Caracas 275 -- Cap. XVIII. Imagen de Venezuela en los primeros tiempos 285 -- CONCLUSIONES 293

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image
Dirección física: Capilla La Soledad, Calle Mercedes 304, al lado de la Iglesia Las Mercedes,
Ciudad Colonial de Santo Domingo. CP 10210, República Dominicana.

Dirección de email: biblioteca@academiadominicanahistoria.org.do
Teléfono: +1 809 6870851